Vamos a ver un recorrido de 4 días por la isla de Gran Canaria. Esto es lo que yo hice por si puede ayudar, intentando combinar naturaleza, cultura, gastronomía y playa, pero lo recomendable es que te planifiques y hagas tu propio plan de visita.
Gran Canaria es la cuarta isla del archipiélago que visitamos. La primera fue Tenerife, la segunda Lanzarote y la tercera Fuerteventura junto con su pequeña isla asociada Isla de Lobos.
Día 1: Zona interior
Comenzamos rumbo a Teror, conocida por sus casas de balcones de madera y la iglesia del Pino. Un pueblo con encanto, ideal para probar un bocadillo de chorizo de Teror.
Después nos dirigimos a Guayadeque, con su imponente barranco, sus casas cueva y restaurantes también dentro de cuevas. Comemos en el Vega con vistas al barranco. Muy recomendable.
Nos vamos ahora a pasear por Tejeda, declarado uno de los pueblos más bonitos de España.
Para terminar el día vamos Roque Nubló, una caminata de 1,5 kms hasta el pico para ver un símbolo de la isla, merece la pena las vistas si las nubes lo permiten.
Día 2: Por el sur
Dunas de Maspalomas, un imprescindible de la visita para ver este gran y complejo sistema dunar.
Playa de Maspalomas: como seguramente haya sol, si el viento lo permite, puedes ir a tomar el sol y descansar. Si te aburres de la playa también puedes tomar algo en las distintas terrazas a pie de playa.
Faro de Maspalomas, presidiendo el inicio de la playa.
Para cenar nos vamos al pueblo de Mogán, donde cenamos en el Canario de Oro con comida tradicional de la isla.
Para acabar el día vamos a pasear por el Puerto de Mogán (de noche), conocido como la "Venecia de Canarias".
Día 3: oeste norte
Subimos a Agaete por la ruta oeste. Carretera de montaña con muchas curvas, menos kilómetros pero más tiempo. Vamos parando por distintos puntos de miradores. Por ejemplo la montaña de azulejos de Veneguera.
Paramos en el charco de La Aldea de San Nicolás, donde cada 11 de septiembre hay un evento de pesca a mano.
Nos vamos a las Piscinas naturales de Agaete.
Comida en Casa Lolo a las afueras de Agaete, tipo bochinche.
Playa de Sardina Norte.
Piscinas naturales de Gáldar. Allí se encuentra el Frontón, una ola potente hueca ideal para bodyboard.
Este día dimos la vuelta completa a la isla, mucho tiempo pero valió la pena, sobre todo la parte de subido por el oeste.
Día 4, centrado en la ciudad
Subimos por el este hasta Tufia.
Allí, vamos a la Playa de Aguas Dulces, más protegido de los vientos.
Vamos a comer al Gualinche Viña Costera, reservad con tiempo porque se llena, sobre todo en fin de semana.
Finalmente subimos a Las Palmas, vamos directos al paseo de la playa de las Canteras. Si tienes más tiempo puedes pasear por los barrios de Vegueta y Triana y ver la Catedral de Santa Ana, la Casa de Colón y el Mercado de Vegueta.
Caminamos hasta el Confital, donde había un poblado de chabolas que tiraron no hace mucho y reconvirtieron la zona en una parte más turística y cuidada.
Donde alojarse
Gran Canaria ofrece una variedad de zonas maravillosas para alojarse, cada una con su propio encanto y características únicas. Aquí tienes algunas de las mejores opciones:
- Maspalomas: Conocida por sus impresionantes dunas y su extensa playa, es ideal para quienes buscan disfrutar del sol y la arena
- Playa del Inglés: Perfecta para aquellos que quieren disfrutar de la vida nocturna y una amplia oferta de restaurantes y bares.
- Meloneras: Una zona más exclusiva con hoteles de lujo y tiendas elegantes
- Puerto de Mogán: Un pintoresco pueblo costero conocido como la "Pequeña Venecia" por sus canales y ambiente tranquilo
- Las Palmas de Gran Canaria: Ideal como base para explorar la isla, con una mezcla de cultura, historia y la famosa Playa de Las Canteras
- Agaete: Una opción más tranquila y económica, perfecta para quienes buscan relajarse lejos del bullicio turístico
La parte sur de la isla suele ser más turística. La del norte más de ciudad y del centro más de relax. Depende de dónde estés alojado las distancias suelen ser grandes, valora esto. Nosotros estuvimos en el sur, en Taurito.
Comentarios
Publicar un comentario