Si estás en Fuerteventura y te apetece una escapada a un pequeño paraíso, la Isla de Lobos es una opción perfecta. Este islote, a solo 15 minutos en barco desde Corralejo, es un rincón espectacular con playas de aguas turquesas, senderos volcánicos y rincones llenos de encanto. Aquí te dejo una guía práctica para que aproveches tu día al máximo.
Cómo llegar
Para visitar la Isla de Lobos necesitas reservar un permiso gratuito, ya que el acceso está regulado para proteger su ecosistema. Puedes conseguirlo en línea con unos días de antelación. Los barcos salen desde Corralejo varias veces al día y el trayecto dura unos 15 minutos. También hay opciones de water taxi y excursiones organizadas, aunque serán más caras.
Reserva el barco con tiempo porque sobre todo, en época alta habrá mucha gente queriendo llegar allí. Además, ojo al consejo que te doy más adelante para agendar tu viaje a la isla, porque es muy importante.
Ruta para un día perfecto en la Isla de Lobos
1. Llegada y primera impresión
Nada más llegar al muelle de la isla, notarás la tranquilidad del lugar. No hay carreteras, ni tiendas, ni apenas sombra, así que asegúrate de llevar todo lo necesario: agua, protector solar, gorra y algo de comida.
2. Vuelta a la isla
Si te gusta caminar y explorar, puedes dar la vuelta a la isla siguiendo los senderos marcados. Es una ruta circular de unos 12 km que te llevará por paisajes volcánicos, playas escondidas y miradores espectaculares. Si prefieres algo más relajado, puedes hacer solo algunas paradas clave.
Por lo general, la gente nada más llegar va corriendo al puertito, porque es la típica estampa de la isla. Nosotros, hicimos al revés, nos fuimos hacia la izquierda para empezar a recorrer la isla con calma y acabar en el puertito, ahí ya decides tú lo que quieras hacer.
3. Subida a La Caldera
El punto más alto de la isla es el volcán Montaña La Caldera, con unos 127 metros de altura. La subida es corta pero intensa, y desde la cima tendrás unas vistas impresionantes de Fuerteventura, Lanzarote y el océano Atlántico. ¡Merece la pena el esfuerzo!
4. Faro de Punta Martiño
Si te apetece un paseo tranquilo, el sendero hasta el Faro de Punta Martiño es una gran opción. Este faro solitario, rodeado de un paisaje casi lunar, ofrece otra perspectiva de la isla. No hay acceso al interior, pero el camino hasta allí es parte de la aventura.
5. El Puertito y sus aguas cristalinas
La estrella de la isla. Tras caminar un rato, seguro que te apetece un buen chapuzón. El Puertito es una pequeña zona de casitas de pescadores con piscinas naturales de agua turquesa. Es el sitio perfecto para relajarte, hacer snorkel y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
Consejos útiles
Lleva suficiente agua y comida, ya que en la isla no hay restaurantes (salvo un pequeño chiringuito en El Puertito, pero puede no estar abierto o estar completo).
Usa calzado cómodo si piensas caminar, ya que el terreno es irregular y volcánico.
No olvides gafas de snorkel si quieres explorar los fondos marinos.
Respeta el entorno: la Isla de Lobos es un espacio protegido, así que no dejes basura y sigue los senderos marcados.
Sobre cómo llegar, lo ya comentado de reservar con tiempo, y el otro aspecto muy importante: reserva el barco para ir en los primeros días de tu viaje a Fuerteventura, porque es fácil que el barco pueda ser cancelado por temas meteorológicos (como mucho viento, algo normal en la isla). Si esto pasa, te podrían recolocar en uno posterior, con lo que si esto pasa hacia finales de tu viaje, te quedarías sin opción. A nosotros nos pasó la situación de reservar al principio del viaje y anularse, pero por suerte nos pudieron recolocar en un barco dos días después.
¿Merece la pena visitar la Isla de Lobos?
¡Sin duda! Es un lugar ideal para desconectar, disfrutar de la naturaleza y vivir una pequeña aventura. Ya sea para caminar, hacer snorkel o simplemente tumbarte al sol, esta excursión de un día es una de las mejores experiencias que puedes hacer en Fuerteventura.
¿Has estado en la Isla de Lobos? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Comentarios
Publicar un comentario