Venecia: una guía de 3 días para disfrutar al máximo de la ciudad de los canales

 Si te vas de fin de semana a Venecia, no te pierdas esta guía de 3 días para disfrutar al máximo de la ciudad de los canales. Con esta guía tendrás un itinerario bien organizado para ver lo esencial, explorar algunos rincones escondidos y, por supuesto, empaparte del encanto de una de las ciudades más mágicas de Italia. Ponte cómodo y prepárate para descubrir Venecia en un fin de semana largo.



Nosotros llegamos por tren desde la estación de Milán, donde estuvimos de recorrido previamente.

Día 1: Llegada y exploración del centro histórico

Nada más llegar por la estación de tren de Santa Luzia ya te maravillas con la vista del Gran Canal con la vista de la iglesia de San Simón Piccolo y su impresionante cúpula.



Desde aquí puedes dirigirte hacia tu hotel bien andando o bien en un vaporetto o barco taxi, dependiendo de las ganas que tengas de andar.

Comienza la aventura...

Plaza de San Marcos y Basílica de San Marcos

Comienza el día en uno de los lugares más icónicos de Venecia: la Plaza de San Marcos. Aquí te vas a encontrar con la majestuosa Basílica de San Marcos, uno de los símbolos de la ciudad. La entrada es gratuita, pero si quieres subir a la terraza y disfrutar de las vistas a la plaza (totalmente recomendado), deberás pagar un pequeño extra. Observa cada detalle de los mosaicos y la mezcla de estilos arquitectónicos, que hacen de esta iglesia una obra única.





Campanario de San Marcos

En la propia plaza de San Marcos tenemos el campanario. Puedes pagar para subir a él y apreciar unas vistas impresionantes de toda Venecia.





Palacio Ducal

Justo al lado de la basílica está el Palacio Ducal, antigua residencia de los dogos de Venecia. Tómate un par de horas para explorar este palacio y sus galerías llenas de historia. No te pierdas el Puente de los Suspiros, que conecta el palacio con la prisión; dicen que es el último vistazo que los prisioneros tenían de la ciudad antes de ser encarcelados. Nosotros no conseguimos entrar.

Paseo en góndola o vaporetto por el Gran Canal

Después de tanta historia, relájate un poco con un paseo en góndola. Es el clásico de Venecia, sí, pero vale la pena. Es caro pero siempre debes regatear. En la plaza de San Marcos hay una parada de góndolas, ahí es más complicado conseguir descuento, lo mejor es caminar y para alguna vacía en algún pequeño canal y negociar ahí. Si prefieres algo más económico, opta por el vaporetto (el "autobús" acuático de la ciudad). La línea 1 recorre todo el Gran Canal y ofrece vistas espectaculares por un precio mucho más bajo. Disfruta del atardecer mientras pasas bajo el Puente de Rialto, otro ícono veneciano.



Día 2: Explorando barrios y mercados locales

Mercado de Rialto y el Puente de Rialto

Empieza el día en el Mercado de Rialto, el mercado más antiguo de Venecia. Aquí podrás observar la vida cotidiana de los venecianos, con puestos de pescado fresco, frutas, verduras y más. Es un buen lugar para probar algunos productos locales y sentir la esencia del día a día veneciano.







Aprovecha el día por la zona, hay mucho que ver, muchos restaurantes dónde comer buenas pastas y pizzas. 



Día 3: Callejea y piérdete por las callejuelas

Lo mejor que se puede hacer aquí es andar y andar para descubrir nuevos rincones bonitos y poco masificados. Aunque si lo prefieres, puedes plantearte hacer una excursión a las islas de Murano y Burano. Nosotros no la hicimos porque preferimos el plan de callejear.










Consejos finales para disfrutar de Venecia

Evita los restaurantes turísticos cerca de la Plaza de San Marcos. Explora las callejuelas y busca lugares más pequeños y auténticos.

Reserva con tiempo si vas en temporada alta. Los lugares populares pueden llenarse, especialmente la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal.

No temas perderte: parte de la magia de Venecia es pasear sin rumbo y descubrir rincones únicos.

Si aún así quieres profundizar más sobre Venecia, te dejo esta guía completa que podrás adquirir desde el enlace (publi). 



Nuestro viaje a Venecia fue en diciembre. El verano suele ser más caro y estar mucho más lleno. Si quieres un viaje en verano por Italia te puede interesar las playas del norte de Cerdeña.


Comentarios