Islas Cíes

 Muchas veces nos cegamos en ir a sitios lejanos de vacaciones cuando cerca de donde estamos existen auténticos paraísos y a los que a lo mejor tardamos mucho tiempo en visitar e incluso no llegamos a ir nunca. Este es el caso de las Islas Cíes, un auténtico tesoro "caribeño" situadas a la entrada de la ría de Vigo en Galicia. La elección de las fotos ha sido muy difícil, ya que cualquier rincón de la isla desde una panorámica hasta una simple piedra tiene una belleza infinita que es digna de mostrar. Esta visita es de obligado cumplimiento.



Las Islas Cíes fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad y son un parque natural que forman parte de lo que se conoce como Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, entre otras islas, como las Ons, Sálvora, etc. En total las Cíes están formadas por 3 islas, Norte o Monteagudo, del Medio o do Faro y del Sur o San Martiño.

A continuación vemos la isla Norte o Monteagudo, la cual quizás sea la parte más rocosa de la isla.



Después está la isla del Medio o del Faro, la más boscosa y llamada así porque existe una ruta que lleva a un par de faros y a uno de los puntos más altos de la isla.



La isla Norte y del Medio se encuentra unida artificialmente por un pequeño puente de piedra y naturalmente por la playa principal de la isla, la playa de Rodas.





Finalmente está la isla Sur o San Martiño, a la cual solo se puede llegar por barco privado.



A las islas podemos llegar vía ferry tanto desde Cangas como desde Vigo. En los meses de verano las islas están muy concurridas, por lo que es no solo recomendable si no necesario comprar los billetes previamente. En la isla existe un camping para aquellos que deseen quedarse a dormir en la isla y poder disfrutar de varios días de los fantásticos paisajes que nos ofrece.

Lo primero que vemos al llegar a la isla es la playa de Rodas, una auténtica playa caribeña con arena fina y blanca y aguas cristalinas, eso sí, helada, pero que vale la pena bañarse en las mismas. Esta playa está considerada como una de las mejores del mundo. Viendo las fotos entenderéis por que y eso que no es lo mismo verlo en fotos que en directo, donde el efecto paraíso de multiplica exponencialmente.







Una vez que nos bajamos en el embarcadero y ya estamos en la isla, tenemos varias opciones. Una es ir al restaurante que hay allí al lado, otra es ir a la playa principal o a alguna calita cercana o bien iniciar alguna de las varias rutas que existen por la isla Norte y Medio. Quizás las más bonitas sean las del Medio aunque las del Norte también tienen unas panorámicas impresionantes.

Vistas y panorámicas desde la isla Norte.






Vistas y panorámicas de las rutas de la isla del Medio, con subida al faro y vuelta por la ruta de la costa.


















Comentarios