Torre de Hércules

 La Torre de Hércules es el principal símbolo de la ciudad de A Coruña dando luz con su gran ojo blanco a todos los coruñeses. Se trata del faro romano más antiguo que aún está en funcionamiento con una altura de 68 metros, siendo el segundo más alto de España. El 27 de junio de 2009 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En otras entradas hemos hablado sobre las vistas de la Torre de Hércules desde la lejanía, concretamente desde el Monte de San Pedro, pero ahora toca ver la torre de cerca junto con el paisaje que la rodea. 



Existen caminos que bordean la torre por los que se puede andar, correr o ir en bicicleta (esto último no por todos debido a que hay tramos bastante pedregosos y empinados) contemplando la majestuosidad de la Torre desde sus pies y como el mar rompe con fuerza sobre la colina en la que está situada. Suele ser una zona ventosa, pero esto aún hace más espectacular el estado del mar al romper las olas contra las rocas con más bravura.




Sin duda, es una de las mejores zonas de toda A Coruña para ver unas espléndidas puestas de sol sobre el mar cuando el tiempo acompaña y no hay nubes en el horizonte, formando un paisaje realmente bello y digno de ser visto al menos una vez en la vida. 




Como podéis ver, a pesar de la importancia cultural que tiene, no me he extendido mucho en describir la Torre ni su historia ni leyendas que hay ocultas en ella, tan sólo me he limitado al paisaje que la abraza. Para saber más, como siempre, podéis hacer vuestras propias búsquedas e indagar más sobre su historia, seguro que no os defraudará.


Comentarios