El San Juan ha vuelto a Vigo y en general a Galicia. Siempre lo he vivido en Coruña pero esta vez me ha pillado en Vigo. La noche más mágica del año y más corta, al menos sobre el papel, ya que para mucha gente ha sido una noche larga de mucha fiesta.
San Juan en Vigo, en el Berbés
En varios lugares de Vigo y alrededores se olía ya el ambiente. Fueron varias las hogueras permitidas por al ayuntamiento. Una de ellas, la del Berbés, en el casco viejo de Vigo. La hoguera ya preparada para quemar los malos espíritus, y las carpas que a media tarde empezaban a preparar las sardinas tan típicas de este día.
Hacia la media noche, se enciende la hoguera. Toda la gente está agolpada a su alrededor disfrutando de ver cómo arde la madera que en ella hay físicamente, y también como arden los malos augurios de forma imaginaria. En el medio de la hoguera hay un palo con un cartel en el que se lee: COVID. Como en la quema del meco, lo principal que se quiso quemar fue el covid, y esta vez, ardió muy bien. Pronto ardió y se llenó el ambiente de humo, un humo muy deseado por los que nos gusta esta fiesta y que representa una vuelta a la normalidad, al menos, un pequeño tiempo de desconexión donde dejamos de pensar en los problemas que nos rodean y nos liberamos de los malos pensamientos.
Algo que me ha llamado la atención en este San Juan de Vigo, es que la manguera que servía para apaciguar el fuego y que no se descontrolara, servía como juego para muchos niños y algunos adultos, donde se pegaban un buen remojón con el agua que de ella salía.
Limpieza
Solo un punto más de atención: la suciedad de las playas. Cuando yo era más chavalín y me bajaba a la playa de Riazor u Orzán a celebrar la fiesta, siempre dejábamos todo recogido al salir de la misma. Fueran las 3 o las 6 de la mañana. Es una pena ver lo llenas de mierda que quedan las playas después de este día. Por mucho personal de limpieza que haya y que haga excelentemente su trabajo, intentemos dejarla limpia. Ahí dejo la reflexión, aunque realmente no sirva para nada.
San Juan en el Alcabre
En el siguiente año, pasamos el San Juan al lado del mar, como no podía ser de otra manera. En Alcabre concretamente, un barrio a las afueras de Vigo, entre Bouzas y Samil. El camino ya deparaba algo grandioso con estas vistas de la puesta de sol.
Al llegar, multitud de gente y colas interminables para la bebida y la comida, pero era noche de fiesta y se llevaba bien. La hoguera presidía el tumulto, lugar central para echar todo lo malo.
A las 00:00 horas, se enciende la hoguera y todo lo malo se va...
Después de la hoguera comienza la fiesta, con conciertos y la batucada, con su ritmo animando a la gente.
Comentarios
Publicar un comentario