- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Recientemente leí en un artículo de un periódico en el que contaba que teníamos aquí, en Galicia, la cala Hawái. Como buen amante de la playa era obligado mi visita a dicha cala para verla con mis propios ojos y pasar allí una tarde de sol y tener un plácido descanso sobre su arena.
Allí me voy buscando la cala conocida por los lugareños como Cala Hawái, aunque su nombre real es Playa de Centroña. Queda situada [ubicación] en la carretera de la costa que une Pontedeume con Miño, la CP-4803 a su paso por Centroña, concretamente a unos 4 km. de Pontedeume, encontraremos un pequeño y casi oculto desvío a mano derecha. En este desvío aparece un cartel de prohibido el paso para coches, excepto residentes o vehículos de servicio, pero se puede pasar perfectamente y el camino te lleva prácticamente a los pies de la playa.
El por qué de la denominación de Cala Hawái la podéis ver perfectamente en las fotos del artículo o bien en Panoramio. Mis fotos la verdad es que no son excesivamente buenas y no se aprecia la belleza del lugar. Es una calita virgen, pequeña, de unos 15 metros de largo y 3 de ancho en el que los árboles, arbustos y rocas llegan a pie de playa en la que únicamente cuenta con el servicio de una ducha. El espacio se ve ampliado cuando baja la marea, ya que con ella alta es bastante reducido.
Si la marea lo permite, se puede bordear un pequeño pico de rocas hacia la derecha de la playa (mirando hacia el mar) y se puede llegar a un trozo de playa un poquito más grande pero del mismo estilo. La única diferencia es que esta playa cuenta con más horas de luz que su vecina ya que no está tapada por el saliente frondoso de árboles como la primera.
Ambas son poco concurridas, por lo tanto tranquilas, y con el mar muy calmado y muy protegidas del viento, con lo que el calor está asegurado cuando calienta el sol. Algo realmente impresionante que se puede apreciar desde la cala son las vistas que se tienen la ría, pudiendo ver el pueblo de Redes en frente y el de Ares a lo lejos ligeramente hacia la izquierda. Además el tramo de ría que se ve es muy transitado por barquitos, lanchas y veleros, lo que lo hace un paisaje aún más bello.
En definitiva vale la pena visitarla aunque sea para verla, siempre y cuando te quede cerca, porque a pesar de lo comentado, existen en nuestras costas infinitas playas mejores que esta, pero desde luego no me arrepiento de haberla visitado y gastado la tarde allí, claro está que una buena compañía es muy importante en estos casos.
.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario